Scalibor

28,50 €
Impuestos incluidos

Scalibor® tiene un efecto repelente (antialimentación) frente al flebotomo que transmite la leishmaniosis de entre el 94% y el 98% durante 12 meses.

También tiene una indicación de protección frente a pulgas y las garrapatas, que continúa siendo de 4 y 6 meses respectivamente, por eso te recomendamos que en función del estilo de vida de tu mascota y de la carga parasitaria en la zona en la que vive, consultes a tu veterinario la opción más recomendable para mantenerle protegido.

Medidas

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Scalibor collar demuestra:

- Efecto repelente (antialimentación) durante 12 meses para flebotomos (Phlebotomus

perniciosus).

- Efecto repelente durante 6 meses para mosquitos culícidos del complejo Culex pipiens.

Scalibor collar previene de:

- Infestaciones por garrapatas durante 6 meses

- Infestaciones por pulgas durante 4 meses

Se ha demostrado el efecto repelente de Scalibor frente a Phlebotomus perniciosus, vector de

transmisión de Leismania infantum. Por lo tanto, Scalibor se puede considerar como parte de

un programa para la prevención de la infección por Leishmania infantum.

Contraindicaciones

No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.

No utilizar el collar en animales con lesiones cutáneas extensas.

No usar en animales menores de 7 semanas de edad.

No usar en gatos.

Advertencias especiales para cada especie de destino

El collar ha demostrado eficacia repelente (antialimentación) durante 12 meses para flebotomos (Phlebotomus perniciosus). Sin embargo, no se puede excluir la trasmisión deLeishmania infantum.

El contacto ocasional con el agua no reduce la eficacia del collar durante los 6 primeros meses. No obstante, desde los 6 hasta los 12 meses, la eficacia en contacto con el agua no ha sido demostrada. Tampoco se ha evaluado el efecto de los baños con champú en la duración de la eficacia.

Precauciones especiales de uso

Precauciones especiales para su uso en animales

El collar empieza a ser efectivo una semana después de su colocación en el perro.

Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento

veterinario a los animales

Se han notificado casos de reacciones de hipersensibilidad en personas que han estado en contacto o alrededor del collar, fundamentalmente de carácter local (tales como eritema, inflamación, urticaria, prurito, dermatitis de contacto y/o erupción localizada) y en alguna ocasión de carácter sistémico (tales como taquicardia, edema laríngeo, erupción eritematosa, dificultad respiratoria y/o sensación de hormigueo en garganta, boca y/o rostro).

Seguir estas indicaciones:

- Lavarse las manos con jabón y agua fría tras manipular el collar.

- Mantener fuera del alcance de los niños.

- No permitir que los niños jueguen con el collar o lo chupen.

- Mantener lejos de bebidas, alimentos y piensos.

- Mantener el envoltorio bien cerrado hasta el momento del empleo.

Aunque el contacto ocasional con el agua no reduce la eficacia del collar, este debe retirarse siempre antes de que el perro nade o se bañe ya que la sustancia activa es peligrosa para peces y otros organismos acuáticos. Debe evitarse que los perros naden o se bañen durante los 5 primeros días de llevar puesto el collar.

 

Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)

En raras ocasiones, se han observado:

- reacciones alérgicas locales (prurito, eritema, pérdida de pelo) que afectan al cuello o la

piel en general, lo que podría indicar una reacción de hipersensibilidad local o general.

- síntomas gastrointestinales tales como vómitos, diarrea e hipersalivación.

- problemas neuromusculares tales como ataxia y temblor muscular.

También se ha notificado en raras ocasiones alteración en el comportamiento (por ejemplo,

letargo o hiperactividad), a menudo asociado con la irritación de la piel.

Los síntomas por lo general desaparecen dentro de 48 horas después de la retirada del collar.

El tratamiento debe ser sintomático ya que no se conoce ningún antídoto específico.

Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta

No se han observado efectos secundarios en perras gestantes que llevaron el collar durante la gestación y el período de lactación, ni en cachorros de madres tratadas hasta el destete.

No hay Opiniones

16 otros productos en la misma categoría: